Ir al contenido principal

Reseña: Siete Cuentos - Luis Durand




Datos del Libro:

Título: Siete Cuentos.
Título Original: Siete Cuentos.
Autor: Luis Durand.
Páginas: 95.
Editorial: Ercilla. Colección Los Mejores Libros de la Literatura Chilena.
Precio: Cuesta encontrarlo.
Año de Publicación: 1997.
Género: Narrativa Histórica Chilena.

Sinopsis:

Luis Durand nació el 6 de julio de 1895 en Traiguén. Su infancia y parte de su juventud transcurrió en ese pueblo sureño. Desde muy pequeño sintió inclinación por la literatura, pero debido a la falta de recursos, para poder obtener algún libro tenía que ingeniárselas. Así, semanalmente pedía prestado a un zapatero amigo folletines que a éste le llegaban desde Santiago. También, algunas noches acudía a escuchar las lecturas de novelas en francés que una señorita de su pueblo ofrecía a un círculo de amistades.

En 1929 publicó Tierra de pellines, novela que lo consagró como escritor. Posteriormente, en 1934, presentó Mercedes Urízar, para muchos su mejor obra. En 1947, escribió su único cuento infantil: Guauguau y sus amigos, el que editó bajo el sello Rapa Nui. Finalmente, en 1949, dio a conocer Frontera, libro voluminoso y más discutido, que para el autor representó el máximo esfuerzo de creación.

Junto con Mariano Latorre, del que fue amigo y discípulo, se le considera uno de los representantes de mayor importancia del criollismo chileno. A su muerte, acaecida el 11 de octubre de 1954, dejó inconclusa una novela, la que se editó recién en 1957 con el título de Un amor.

Opinión personal

Una recopilación que como dice su título son siete cuentos, donde encontramos: Afuerinos, Vino tinto, La carreta de Juan Mardones, La picada, Mi amigo Pidén, Aprendiendo a brujo y el triunfo del cenizo.

Todos estos cuentos, nos narran un contexto histórico chileno del a principios del siglo XX, en pleno auge de la crisis social y todo lo que conllevo a la cuestión social. Se centra en el campo y en los campesinos, en la pobreza, en el alcohol y la vida que se deba en el campo. El sacrificio de los más pobres y los patrones tanto buenos como malos. Algo que me llamo la atención fue que el autor utiliza palabras que solían usar los campesinos, lo que hace que la lectura sea aún más interesante, porque puedes conocer en mayor profundidad la historia y las costumbres, a veces, olvidada de nuestro querido país.

Los personajes de los cuentos son siempre campesinos, pobres que trabajan apatronados en un fundo, alcohólicos, pero trabajadores. Quienes se gastan todo el dinero que ganan en el día en los vicios del famoso vino tinto.

Hay un cuento que me gustó mucho, que habla sobre la conexión entre la naturaleza y los animales, en como logramos crear un vínculo o conexión con ellos. La verdad me pareció hermoso, ese cuento se llama “Mi amigo Pidén”.

En fin, un autor que la verdad no conocía mucho, y me pareció una buena idea de que, al hacer chileno, lo leyera, y disfrutara de sus cuentos.  Cada uno de los cuentos guarda una crítica social del tiempo y la manera de vida de los años 1900.



calificación del Libro: 4 / 5




Reseña realizada por Natalia P.G

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Como en Santiago - Daniel Barros Grez

Datos del Libro: Título : Como en Santiago Título Original : Como en Santiago Autor : Daniel Barros Grez Páginas: 103 Editorial : Editorial Centro Grafico Limitada Año de Publicación : 2003 Género : Obra de Teatro Sinopsis: La obra, escrita en 1875, retrata las costumbres típicas del chileno, las diferencias entre la ciudad y la provincia, y el comportamiento de las distintas clases sociales. Todo gira en torno al extremo arribismo al que puede llegar la clase media provinciana, encarnada en la familia de don Victoriano. Opinión ¡Hola munditos!, aquí les traigo la reseña de un libro que he vuelto a releer.   Y dicho esto, comencemos con la reseña. Como en Santiago es una obra de teatro de Daniel Barros Grez, en ella se aborda la vida de la clase alta y como el clasismo imperaba fuertemente a la hora de relacionarse. El autor a través de esta comedia satírica encarnada por la familia de Don Victoriano, critica duramente el arribismo

Reseña: El Secreto - Rhonda Byrne

Datos del Libro: Título : El Secreto. Título Original : The Secret. Autor : Rhonda Byrne. Páginas: 224. Editorial : Urano. Precio : $13.000 CLP. Año de Publicación : 2007. Género : Espiritualidad/ Esoterismo/ Autoayuda. Sinopsis: El secreto de Rhonda Byrne es uno de los libros más deseados de los últimos tiempos ya que trata sobre cómo construir una vida plena, abundante y feliz. Altamente codiciado, oculto, perdido, robado y comprado por grandes sumas de dinero, se ha transmitido en todas las eras. Este secreto milenario lo han conocido algunos de los personajes más destacados de la historia: Platón, Galileo, Beethoven, Edison, Carnegie, Einstein..., así como muchos otros inventores, teólogos, científicos y grandes pensadores. Ahora El Secreto se revela al mundo. “Conforme vayas leyendo y aprendas El Secreto, descubrirás cómo puedes tener, ser o hacer todo lo que quieras. Sabrás quién eres realmente. Conocerás el verdadero esplendor que te espera.&q

Reseña: La Voz de las cigarras - Patricia Truffello.

Datos del Libro: Título : La voz de las cigarras. Título Original : La voz de las cigarras. Autor : Patricia Truffello. Páginas: 255. Editorial : Alfaguara Juvenil. Precio : $8.100. Año de Publicación : 2013. Género : Infantil, Juvenil. Sinopsis: La corta vida de Ana no ha sido fácil. Sus padres murieron cuando era pequeña, y desde entonces ha tenido que vivir con sus dos rígidas y desagradables tías. Como si esto fuera poco, cuando está a punto de cumplir trece años se entera de algo que cambiará el rumbo de su vida. Un particular viaje es lo que impulsa a Ana a desentrañar las mentiras en torno a su origen y a encontrar su verdadera identidad. Es en este camino donde además aprenderá que la familia no solo se compone de lazos sanguíneos, y que el hogar es el lugar donde están aquellos a quienes amamos. Opinión ¡Hola munditos! Hoy les traigo la reseña de mi tercera colaboración con una autora chilena, estoy muy feliz de poder traerles mis impre