Datos del Libro:
Título: Tierras
Blancas: La Civilización Perdida.
Título Original: Tierras Blancas: La Civilización
Perdida.
Autor: Alejandro Vilches.
Páginas: 147.
Editorial: Mágica.
Precio: $7.500.
Año de Publicación: 2015.
Género: Novela Juvenil Infantil, Fantasía.
Sinopsis:
Desde el origen de los tiempos, los Homs han
habitado en armonía con su entorno, pero el destino los confrontará a dos de
sus más grandes temores. Porque mientras una especie duda de la existencia de
la otra, una tercera emergerá silenciosa de las profundidades de la tierra,
para destruir el mundo que ambas conocen. Tierras Blancas nos cuenta la
historia de los Homs, criaturas casi mágicas que en algún momento de la
historia convivieron con los humanos, pero que éstos últimos al ser tan
codiciosos decidieron traicionar a quieres los habían acogido y enseñado todas
las bondades de la tierra. Por este hecho, algunos de los humanos que no
estuvieron de acuerdo con este levantamiento se retiraron a tierras lejanas
como un modo de "castigo" por todo el mal que había causado su
especie.
Opinión
¡Hola munditos! Hoy
les traigo la reseña de mi sexta colaboración con un autor chileno, estoy muy
feliz de poder reseñar esta novela llena de fantasía que me ha enamorado.
En primer lugar,
agradecer al autor por confiar en mí y poner a disposición este ejemplar.
También agradecer su simpatía, buena disposición y cercanía con sus lectores.
He tenido una maratón
de los libros de Alejandro y la verdad no me ha defraudado, me alegra mucho que
existan escritores chilenos con ideas geniales y creen este tipo de historias. A
pesar de que lo siguiente que mencionare no tiene nada que ver con la reseña
que escribiré a continuación, les quería comentar que he disfrutado muchísimo leyendo
autores nacionales y que me he sorprendido gratamente con todas las novelas que
he tenido la oportunidad de leer. Sin duda, creo que ha sido una excelente idea
el embarcarme en esta iniciativa que surgió producto de mi descontento por la
poca difusión y promoción de nuestros escritores nacionales, por ende, decidí
poner a disposición mi blog para que a si más personas que como yo sienten la
necesidad o curiosidad de embarcarse en la lectura nacional, puedan encontrar
algunas recomendaciones que ayuden a elegir y conocer títulos para sus próximas
lecturas.
Y dicho esto,
comencemos con la reseña.
"Dicen que cada vez que cae una estrella nace un mago, y estrellas caen todos los días, pero en lugares tan diversos y lejanos que no sabría decir si es verdad o un mito" (pág. 41)
Tierras Blancas: La
civilización perdida, es una historia de fantasía que se desarrolla en La Faz –
tierras boscosas y montañosas – donde habitan unas criaturas llamada Homs,
estos seres son parecidos a los humanos, “de
rasgos afilados, llegan a medir un metro de altura, mientras que sus orejas,
largas y puntiagudas, funcionan como un radar frente al peligro” (pág. 7).
Los Homs viven app 100 años lunares y fueron los primeros seres inteligentes que
ocuparon La Faz, luego aparecieron los humanos quienes aprendieron todo lo que
saben de estas pequeñas criaturas. Aun así, la relación entre estas dos razas
se rompió debido a las ansias de poder y ambición de los seres humanos.
Los Homs eran una
raza que vivía en armonía en el terrón en casas construidas sobre los árboles,
un pueblo tranquilo con tradiciones ancestrales, que de un día para otro fue
destruida por una especie llamada los subterráneos, seres oscuros y malignos
que buscan apropiarse de la superficie y gobernar La Faz sometiéndola a la
oscuridad. Aquí comenzará el viaje de 3 Homs adolescentes que tendrán que
escapar y sobrevivir ya que solo ellos pudieron escapar de la masacre que afecto
a su comunidad.
Emprenderán su camino hacia las montañas en busca del padre de
Baruc – uno de los Homs sobreviviente -, con el fin de recuperar las esperanzas
y volver a reclamar sus tierras. En el viaje, conocerán a un mago que los
ayudará en su lucha, a ellos se sumará un humano que tiene el don de poder
comunicarse con los lobos. Juntos lucharán y se enfrentarán a los subterráneos para
vengar la destrucción de sus respectivos pueblos y por lo tanto de sus
familias.
Una historia
hermosa, que me cautivo de principio a fin, llena de fantasía que me recuerda a
los escritores clásicos de este género. La ambientación y la descripción de los
lugares en donde trascurre la novela están bien logrados y son un
acompañamiento perfecto para la travesía en la que se embarcan los pequeños Homs.
Un libro corto y rápido de leer, perfecto
para leerlo en invierno con un tecito y bien tapadita. 100% recomendado tanto
para niños como adultos, una historia que te hará pensar sobre la ambición del
hombre y como ha olvidado vivir en armonía con la naturaleza.
calificación del
Libro: 5 / 5
Reseña realizada
por N.P.Gatica
Sobre el Autor
Alejandro Vilches A. nació en
Chiguayante en la Región del Biobío, Chile. En 2013 publica Realidad Paralelas,
la expulsión del templo, la primera parte de la saga Realidades Paralelas,
novela que rápidamente lo instaló como un referente de la literatura juvenil
chilena.
En 2014 participó como co-autor
del libro álbum En un instante, proyecto ejecutado por Fundación La Fuente, en
2015 incursionó en el género infantil con Tierras Blancas, la civilización
perdida y en 2017 publicó Realidades Paralelas, los dos pilares. Quiero
regresar es su proyecto más reciente y conmovedor.
Puedes conseguir el libro o epub en:
![]() |
Librería Antártica |
![]() |
Amazon |
Comentarios
Publicar un comentario