Datos del Libro:
Título: Yonkion.
Título Original: Yonkion.
Autor: Daniel Olcay Jeneral.
Páginas: 34.
Editorial: Cathartes.
Precio: $4.000 ($5.500 con envió incluido dentro de Chile).
Año de Publicación: 2017.
Género: Ciencia ficción, distopía.
Sinopsis:
Olcay vuelve; si alguna vez lo pudimos leer como
parte de una pandilla desquiciada surgida en el norte – al borde del
bicentenario en un territorio que ni siquiera era Chile en su fundación -, esta
vez no podemos hacer lo mismo: estiliza la hiperviolencia y sus propios motivos
literarios. Yonkion es un enfrentamiento entre lo pedestre de la pasturria en
una población contaminada y lo tecnológico operado por una nueva plusvalía para
nuestros cuerpos. Esta entropía posmoderna es tanto poesía como novela de ciencia
ficción, relectura del mito deforme de Carlos Droguett cruzado con series
japonesas, la subversión de nuestra controlada fantasía cotidiana con las
máquinas que tenemos en las manos, un juego de mirar fijo el entorno para
detonarlo en nuestros ojos: la frontera, donde todo es posible.
Opinión
¡Hola munditos! Hoy
les traigo la reseña de mi decima colaboración, pero en este caso con la
editorial Cathartes del Norte de Chile. Estoy muy feliz de poder colaborar con
ellos.
En primer lugar,
agradecer a la editorial por confiar en mí y poner a disposición este ejemplar.
También agradecer la buena disposición y simpatía.
Y dicho esto,
comencemos con la reseña.
Yonkion es una recopilación
de cuatro relatos escritos por Daniel Olcay. El tema transversal parece ser la tecnología
y como esta afecta de manera negativa al ser humano, transformándolo en un ser
casi indolente que es consumido por todo lo que ofrece. Las historias dan a
entender que el mundo se encuentra en una etapa post apocalíptica donde el ser
humano en muchos casos ha mutado o transformado su ADN para convertirse en prácticamente
un ser sin pensamiento y/o autonomía. Podremos encontrar en sus páginas críticas
a nuestra sociedad actual, a como las personas se han centrado en cosas vanas y
superficiales, un ejemplo de esto es la gran importancia que se le otorga al
cuerpo, tal como lo podemos ver hoy, en mujeres y hombres que se realizan cirugías
para cambiar o agregar cosas a sus cuerpos. También, veremos el efecto de la
publicidad en el inconsciente humano y como este logra manipularnos para
comprar o hacer cosas que realmente no necesitamos. Una alegoría y critica a la
realidad misma, que claramente no nos dejara tranquilos.
Personalmente es
algo distinto a lo que he leído anteriormente, tiene bastantes citas a grandes psicólogos
como Lacan (psicoanalista), que te ayudan a entender un poco más el relato.
Concuerdo con los temas que toca, y también en como el ser humano de alguna u
otra forma busca la autodestrucción confundiéndola muchas veces con desarrollo.
Es una lectura interesante que te hará pensar y reflexionar. Se presentan varios conceptos psicológicos que van dando forma a la historia, se debe principalmente a la formación profesional de Daniel; por lo mismo a veces esto pueden ser complejos o difícil de entender, pero el autor se encarga de explicar cada uno de ellos. Sin duda, muy interesante.
100% recomendado.
calificación del
Libro: 5 / 5
Reseña realizada
por N.P.Gatica
Puedes conseguir el libro en:
![]() |
CATHARTES EDICIONES |
Comentarios
Publicar un comentario