Datos del Libro:
Título: Tres
balas en la pampa.
Título Original: Tres balas en la pampa.
Autor: Riquelme, Leal y Rivera.
Páginas: 279.
Editorial: AUREA Ediciones.
Precio: $10.115.
Año de Publicación: 2018.
Género: Novela Histórica, Western.
Sinopsis:
Tras el término de la Guerra Civil de 1891, el
desierto del Norte Grande chileno se ha convertido en tierra fértil para la
llegada de aventureros, contrabandistas y bandoleros, todos en busca de un solo
objetivo: conseguir la riqueza que yace bajo el suelo atacameño.
Allí, en medio de la pampa, las historias de la
Rubia, el Flaco y el Indio se entrecruzan, mientras la oficina salitrera Santa
Fe se alza como el escenario perfecto para una trama marcada por la cuestión
social, la rapidez del gatillo y la sed de venganza.
Un western escrito a tres pistolas por los forajidos
H.A. "Sin memoria" Riquelme, Michael "Huaquero" Rivera y
Daniel "Embaucador" Leal, con arte de Juan Manuel
"Trasandino" Almirón.
Opinión
¡Hola munditos! Hoy
les traigo la reseña de mi primera colaboración con la editorial Aurea
Ediciones, estoy muy feliz de poder colaborar con ellos y traerles mis
impresiones de esta entretenida novela histórica.
En primer lugar,
agradecer a la editorial por confiar en mí y poner a disposición este ejemplar.
Y ahora comencemos
con la reseña.
Tres balas en la
pampa es una novela al más puro estilo western, la historia transcurre después del
término de la guerra civil chilena de 1891. El libro se sitúa específicamente en
el desierto más árido del mundo, contexto propicio para la aparición de un
grupo de forajidos comandados por Juan el “Huraño”, un tipo que lucho en la
guerra civil en el bando de los balmacedistas y que escapó cuando se dio cuenta
de que estaba en el bando perdedor. El “Huraño”, por ende, es un tipo oportunista,
que juega a ganar- ganar, todo claramente con la intención de obtener dinero fácil.
Junto a la Rubia,
el Flaco y el indio, emprenderemos un viaje no solo de robos y asaltos, sino también
descubriremos una realidad, un contexto histórico en plena cuestión social,
donde los obreros del salitre luchaban por sus derechos. Una época oscura para
el proletariado y muy abundante para los extranjeros y chilenos con suerte de
nacer en familias adineradas. Un país lleno de contrastes, de enfermedades, de
hambruna, de hacinamiento y de búsqueda de oportunidades.
La pampa chilena a
finales del siglo XIX y principios del XX, era una zona de explotación del
salitre, también conocido como el oro blanco chileno. La fiebre por este
mineral, llevo a la construcción de pequeñas ciudades ubicadas en medio del
desierto, donde los obreros y sus familias llegaban a vivir para trabajar en la
explotación. A los trabajadores se les pagaban con fichas que solo servían para
comprar en la pulpería (negocio) de los pueblos, es decir, no valían nada fuera
de esa zona. Las horas de trabajo eran excesivas, el salario era bajísimo,
estas circunstancian llevaron a que los obreros realizaran demandas para la
mejora de sus condiciones laborales – estamos hablando de un Chile, prácticamente
sin leyes laborales -.
Luego de esta
pequeña contextualización, para entender un poco más el tiempo en el que se
desarrolla la novela, pasemos a la historia.
El libro comienza con
la pandilla de Juan el Huraño asaltando a un tren que va camino a huanchaca, el
cual lleva una valiosa carga. Sin embargo, algo no parece ir bien, y pronto se
dan cuenta de que es una trampa, ya que el ferrocarril va cargado de hombres
armados dispuestos a matar a todos los que intentan saquear el tren. El indio
junto con la rubia, logran huir, pero al Flaco le han disparado y todo indica
que esta muerto. El huraño – jefe de la pandilla – escapo mucho antes, por ende,
se piensa que él fue el que traicionó a su grupo, con el fin de entregarlos.
Este acontecimiento
lleva a la separación del grupo, emprendiendo la Rubia y el indio caminos
separados, ambos en búsqueda de sus propias ambiciones y deseos de poder.
Aquí la historia se
divide en capítulos dedicado a cada uno de los integrantes. En primera
instancia se nos presentará al Indio, un indígena perteneciente a una tribu
ubicada en el Altiplano, quien luego de la muerte de su compañero y protector
el Flaco, decide volver a su tierra, con el fin de tomarlo por la fuerza y
hacer comercio con sus propios objetos sagrados, para venderlos a extranjeros estrafalarios
que buscan artefactos que pertenecen a tribus indígenas. A pesar de tener un
plan para someter a su pueblo, su hermana y líder del pueblo, lo estará esperando
con una sorpresa desagradable y será castigado por sus ancestros y espíritus
por todos los malos actos causados.
También conoceremos
la historia de Eloísa, una mujer aventurera, llena de energía, ambiciosa y con
ansias de poder, pero hastiada de su pueblo Mejillones, decide ir en conquista
del nuevo jefe de la compañía salitrera, un hombre inglés, que cae rendido a
los encantos de la joven. Eloísa decide aceptar la propuesta de marcharse con él
al pueblo de Santa Fé y haciéndose pasar por su prometida emprende el viaje a
una nueva vida como Rosario Hill, con el fin de dejar atrás su pasado y todas
sus fechorías. En esta pequeña ciudad salitrera – Santa Fé- conocerá la cruda
realidad de los obreros y al famoso “perro “Tobías, un hombre cruel que se encargará
de mantener a los obreros trabajando sin reclamar, imponiendo el miedo como su
fiel aliado.
Finalmente tenemos
la historia de un hombre con amnesia, quien fue encontrado en medio del
desierto, herido de bala, y que fue rescatado por Jessica Jones, la hija del
dueño de la oficina salitrera de Santa Fé. Gracias a la ayuda de esta mujer, el
Flaco emprende un viaje al pueblo, en busca de respuestas acerca de su pasado.
Y así transcurre la
historia, donde se irán intercalando los personajes y podremos conocerlos a
cabalidad, para finalmente unirse todos en una misma aventura.
Un libro
entretenido, interesante y bien escrito. Los personajes están bien construidos.
El escenario donde transcurre la historia es detallado, lo que ayuda a imaginar
y ser un personaje más.
Me alegra
gratamente que autores nacionales estén incursionando en nuevos géneros, y que
logren crear novelas entretenidas y bien construidas.
Sin duda, recomendadísimo
para todos los amantes de la novela histórica o de aventuras, incluso para
quienes quieran incursionar en ella.
calificación
del Libro: 5 / 5
Reseña realizada por N.P.Gatica
Puedes conseguir el libro en:
![]() |
Librería Trayecto Bookstore |
![]() |
Librería Antártica |
Comentarios
Publicar un comentario