Ir al contenido principal

Reseña: Utopía (Trilogía Multiverso #3) - Leonardo Patrignani



Datos del Libro:

Título: Utopía (Trilogía Multiverso #3).
Título Original: Multiversum: Utopia.
Autor: Leonardo Patrignani.
Páginas: 408.
Editorial: B de Block.
Precio: $13.900 CLP.
Año de Publicación: 2015.
Género: Juvenil / Narrativa Fantástica.

Sinopsis:

La realidad en que viven Alex, Jenny y Marco, a sus dieciocho años, es bastante cómoda: una nueva vida alejada de aquel dramático recuerdo del 2014 que ahora está oculto en su alma. Pero el refugio seguro en el que han crecido esta vez es apenas una de las caras del dado, una de las múltiples realidades del Multiverso. En otros lugares, o en otros tiempos, sus cuerpos han envejecido y el mundo se encuentra bajo la tiranía de alguno que teme el poder de estos chicos. Ellos han atravesado las dimensiones paralelas, han abarcado los confines del tiempo excavando en el pasado. El sentido de su viaje está a punto de serles revelado.

Opinión personal

La última entrega de la trilogía mas maravillosa que he leído. En esa parte de la historia, nuestros personajes principales (Jenny, Alex y Marco), se encuentran en un nuevo mundo alejados de todo mal, están bastante seguros con sus padres adoptivos quienes viven en el campo y realizan actividades ligadas a esta. Al principio es Marco quien nos parte contando algunos recuerdos que vienen a su memoria, a sus cortos 4 añitos en la ciudad de Sam- en- Kar, es un genio, que al principio crea un calendario para saber sobre las cosechas, sus padres adoptivos no entienden muy bien, como es posible que sea tan inteligente, no juega como los demás niños/as solo se dedica a escribir en su diario y a leer, en el primero registra todos aquellos recuerdos que vienen a su memoria, que le van contando una historia acerca de su vida y de todo lo que ha pasado en ella, aún tiene algunos vacíos que no logra explicar. Por otro lado, esta Jenny y Alex quienes fueron adoptados por una misma familia y se criaron como hermana y hermano, ellos no saben que son adoptados y no recuerdan nada acerca de su vida anterior en Gea o en el apocalíptico 2014. Es unos años más adelante que ellos comienzan a recordar ciertos acontecimientos que los hacen sentirse avergonzados, ya que generalmente son sueños que tratan sobre ellos y sus encuentros en las otras dimensiones. Debido a estos acontecimientos ellos deciden comenzar a buscar respuestas, quien junto a Marco descubren que existen más de una dimensión posible, y en la que se encuentran ellos es una de las miles de posibilidades.

Mientras tanto en Gea, ellos son prisioneros en un laboratorio científico que se dedica a indagar en sus recuerdos y recabar información acerca de la extinguida civilización del 2000, llevan casi 18 años usados como cobayas, siendo drogados con medicamentos que mantienen sus habilidades mentales inactivas. La única manera de escapar de ese lugar es que viejos amigos se reúnan y comiencen a planear la fuga.

Al igual que en todos los libros anteriores, aquí encontramos una de las mil caras posibles de la vida, la primera es donde ellos están completamente seguros e ingenuos de su poder y habilidades, mientras que en la otra están siendo controlados ya que son potencialmente peligrosos debido a esas capacidades.

El libro es maravilloso, está lleno de acción y nos sorprende en cada página, hay nuevos personajes que enriquecen la historia y que nos llegan a nuestro corazón, es interesante como todo va avanzando, y como van reconstruyendo nuevamente su pasado. La idea del Multiverso va mucho más allá y es bastante interesante como se plantea. No puedo decir cual libro me gusto más, porque creo que todos están a una misma altura, una trilogía increíble, llena de descubrimientos, y de reflexiones que podemos llevar a nuestra propia vida.

Si ya leíste los dos anteriores, te sugiero seguir con este final, ya que es increíble. Termine completamente enamorada y siempre habrá un espacio gigante en mi corazón para esta maravillosa historia que me cautivo por completo.

Como en todas las reseñas anteriores les dejare un párrafo que me gustó mucho:

“Aún estoy aquí, en esta playa. Reflexionando sobre mi yo, comprendiendo la naturaleza de la existencia y pensando que la mía es la historia de cualquier otro. Somos nosotros los que decidimos el futuro de nuestro recorrido, trazamos la vía. Cada ambición, cada férreo credo, lleva a una mutación en el curso de nuestros acontecimientos. Y contagia a cualquiera que esté a nuestro alrededor, en aquel determinado rincón del Multiverso y en todas sus articulaciones.
Cada uno de nosotros es capaz de plasmar su realidad. De erigir puentes y rascacielos, de hacer posible lo imposible. No existen causa y efecto. Existe un poder más allá de la humana imaginación. Ya se trate de generar una sonrisa en un desconocido ya una catástrofe de proporciones mundiales, no hay diferencia.
Cada uno de nosotros es su propio dios.
(…) Ahora sé quién soy. Ahora sé quiénes somos. Todos nosotros, prestidigitadores de nuestro cosmos, manipuladores del destino, dibujantes de mapas. No creemos ser verdaderamente capaces, encerrados como estamos en las invisibles jaulas que han erigido a nuestro alrededor, pero es así, en el subterráneo más recóndito de nuestra alma, allí donde nadie podrá nunca tener acceso, creemos con convicción que ocurre…
… ya esta ocurriendo”.



calificación del Libro: 5 / 5




Reseña realizada por Natalia P.G

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Como en Santiago - Daniel Barros Grez

Datos del Libro: Título : Como en Santiago Título Original : Como en Santiago Autor : Daniel Barros Grez Páginas: 103 Editorial : Editorial Centro Grafico Limitada Año de Publicación : 2003 Género : Obra de Teatro Sinopsis: La obra, escrita en 1875, retrata las costumbres típicas del chileno, las diferencias entre la ciudad y la provincia, y el comportamiento de las distintas clases sociales. Todo gira en torno al extremo arribismo al que puede llegar la clase media provinciana, encarnada en la familia de don Victoriano. Opinión ¡Hola munditos!, aquí les traigo la reseña de un libro que he vuelto a releer.   Y dicho esto, comencemos con la reseña. Como en Santiago es una obra de teatro de Daniel Barros Grez, en ella se aborda la vida de la clase alta y como el clasismo imperaba fuertemente a la hora de relacionarse. El autor a través de esta comedia satírica encarnada por la familia de Don Victoriano, critica duramente el arribismo

Reseña: El Secreto - Rhonda Byrne

Datos del Libro: Título : El Secreto. Título Original : The Secret. Autor : Rhonda Byrne. Páginas: 224. Editorial : Urano. Precio : $13.000 CLP. Año de Publicación : 2007. Género : Espiritualidad/ Esoterismo/ Autoayuda. Sinopsis: El secreto de Rhonda Byrne es uno de los libros más deseados de los últimos tiempos ya que trata sobre cómo construir una vida plena, abundante y feliz. Altamente codiciado, oculto, perdido, robado y comprado por grandes sumas de dinero, se ha transmitido en todas las eras. Este secreto milenario lo han conocido algunos de los personajes más destacados de la historia: Platón, Galileo, Beethoven, Edison, Carnegie, Einstein..., así como muchos otros inventores, teólogos, científicos y grandes pensadores. Ahora El Secreto se revela al mundo. “Conforme vayas leyendo y aprendas El Secreto, descubrirás cómo puedes tener, ser o hacer todo lo que quieras. Sabrás quién eres realmente. Conocerás el verdadero esplendor que te espera.&q

Reseña: La Voz de las cigarras - Patricia Truffello.

Datos del Libro: Título : La voz de las cigarras. Título Original : La voz de las cigarras. Autor : Patricia Truffello. Páginas: 255. Editorial : Alfaguara Juvenil. Precio : $8.100. Año de Publicación : 2013. Género : Infantil, Juvenil. Sinopsis: La corta vida de Ana no ha sido fácil. Sus padres murieron cuando era pequeña, y desde entonces ha tenido que vivir con sus dos rígidas y desagradables tías. Como si esto fuera poco, cuando está a punto de cumplir trece años se entera de algo que cambiará el rumbo de su vida. Un particular viaje es lo que impulsa a Ana a desentrañar las mentiras en torno a su origen y a encontrar su verdadera identidad. Es en este camino donde además aprenderá que la familia no solo se compone de lazos sanguíneos, y que el hogar es el lugar donde están aquellos a quienes amamos. Opinión ¡Hola munditos! Hoy les traigo la reseña de mi tercera colaboración con una autora chilena, estoy muy feliz de poder traerles mis impre